lunes, 10 de noviembre de 2014

Anatomía de mi PLE



Este semana después de haber leído el capitulo 1 de Castañeda y Adell puedo comprender el concepto de PLE.




"Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender" Andell y Castañeda (2010).




Y en conclusión pude definir 4 aspectos;


como aprendo?

como o en donde aprendo?

con quien lo comparto?

donde lo almaceno?


después de haber entendido estos conceptos pude diseñar mi PLE





lunes, 3 de noviembre de 2014

"BÚSQUEDA AVANZADA CASO 3"



En el caso 3 nos dan un acertijo;


"Sus flores parecen una sombrilla, las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos con el perejil. Sus raíces son como las de la chirivía".


Para poder encontrar el acertijo, lo dividí y lo fui buscando en partes.


a.- ¿Qué planta es?

La cicuta



b.- ¿Qué pasaría si beben su savia como jugo? ¿Quién lo hizo?




Causa la muerte, ya que es una planta que puede ser mortal, algunos gramos de frutos verdes serían suficientes matar a un ser humano y Sócrates la bebió como pena de muerte.







"búsqueda avanzada caso 2"



En este punto, la actividad nos muestra la imagen siguiente.









esta imagen la podemos buscar en google con la opción imágenes, en el vinculo donde aparece una camarita, le damos clic y nos manda a nuestras imágenes para poder descargar la información.












-La obra pertenece a el simbolista austriaco Gustav Klimt y lleva el nombre de "el beso".

-Es un autoretrato con su pareja sentimental.

-La primera vez que se publico en la web fue el 20 de abril del 2008.

-El estilo Art Nouveau, o "Arte nuevo" en Portugués, es un estilo artístico que surgió en Francia en la década de 1890. Se propaga a través de Europa, Estados Unidos y otros países del mundo, incluyendo a Brasil. Este estilo artístico golpeó varios campos artísticos tales como diseño, arquitectura, artes decorativas, artes gráficas y creación de móviles (arte muebles). Este estilo se impuso en protagonismo en el mundo del arte hasta el final de la década de 1920.

"BÚSQUEDA AVANZADA CASO 1"



En el buscador de google con el filtro imágenes, escribimos en la barra de búsqueda, Árbol.




1°- Árbol

Con la palabra Árbol me desplegó miles de imágenes, elegimos la de mayor agrado.









2°- Árbol alto

Con la palabra Árbol alto nos despliega miles de imágenes con eso uno puede elegir la que mas le guste.









3°- Árbol mas alto

Con la palabra de Árbol mas alto se reduce un poco la búsqueda y el resultado es menos, de las imágenes que se nos muestran uno puede elegir la de mayor agrado.









4°- Árbol mas alto del mundo

Como esta ocasión especificamos mas nuestra búsqueda es aun menos, de las imágenes que nos resulta podemos elegir la de nuestro gusto.









5°- Árbol mas alto y viejo del mundo.

Esta vez nuestra búsqueda es mas especifica y por lo mismo los resultados son menores, de todas las imágenes solo resta elegir la de mayor agrado.











viernes, 24 de octubre de 2014

Aprender, enseñar y trabajar en colaboración

Aprender y enseñar en colaboracion. from juanfcodiaz

Begoña nos habla sobre aprender y enseñar en colaboración como un método didáctico de hacer llegar buenos contenidos a nuestros alumnos, para poder brindar una educación de calidad.






El vídeo antes mostrado nos da un ejemplo de lo que es el trabajo colaborativo en el aula, sin duda el trabajo en equipo es una herramienta que los alumnos se les hace mas dinámica para poder aprender.

martes, 14 de octubre de 2014

Escuela Didactica

La escuela didactica se encarga no solo de enseñar al alumno sino que hacerlo un protagonista en su propia enseñanza así desarrollar individuos con personalidad propios para que al crecer se integren ala sociedad e influyan en esta positivamente.
Para lograr fomentar el desarrollo de de una personalidad única en el alumno, lo importante es tomar en cuenta los fundamentos psicopedagógicos que forman parte de ella como, el respeto a la personalidad, hacer la educación individualizada, educar para lo social, fomentar el desarrollo de la creatividad y por ultimo bridar libertad pero sin dejar de un lado la responsabilidad.


Aprender y enseñar en Colaboración

Trabajo Colaborativo